Soberania Alimentaria

En el marco del Proyecto “SUMAK KAWSAY” “KUME MONGEN” “Construyendo caminos de soberanía y seguridad alimentaria con identidad cultural” Es una iniciativa que se desarrolló  durante el 2016 y 2018 en la comunidad aymará de San Miguel de Alpacollo,  Puno, Peru. Donde se acompañó y trabajó  con cuarenta y tres familias indígenas, acompañando los procesos de sembríos de cultivos y la cosecha de estos mismo; documentando su cotidianidad junto a su ritualidad y sus celebraciones. Los cambios positivos que generó  este proyecto para la comunidad, donde los resultados de la cosecha en chacras permitieron no sólo aumentar la disponibilidad y diversidad de alimentos, sino que constituyeron un capital permanente para los cultivos familiares, minimizando el temor natural a riesgos productivos existentes como resultado del cambio climático. Este proyecto fue liderado por el antropólogo y coordinador del equipo de corparaucania Eduardo Pino Neculqueo.

Esta fue una iniciativa conjunta del Gobierno de Chile —a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI)— y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).